El objetivo de este canal es que cualquier persona, organización o grupo de interés pueda reportar y/o comunicar cualquier acto o comportamiento irregular, contrario a la legalidad vigente, poco ético o inapropiado por parte de cualquier empleado, profesional, representante o colaborador de MEGASA.
A fin de dotar al Canal Ético de la máxima transparencia, imparcialidad y confidencialidad en la recepción y tramitación de las denuncias, la gestión del canal se ha encomendado a un tercero independiente y ajeno a la organización.
El diseño y desarrollo del Canal Ético se ha efectuado teniendo en cuenta la normativa nacional y comunitaria en esta materia por lo que las denuncias que se presenten a través de este canal pueden realizarse de manera totalmente anónima y sin necesidad de identificación alguna. No obstante, en aras a un análisis más exhaustivo del problema, se recomienda identificarse a fin de poder contactar con el denunciante y recabar toda la información que sea necesaria para continuar con el procedimiento establecido a tal efecto. En todo caso, aunque usted decida identificarse el gestor externo del Canal nunca comunicará a la organización ni proporcionará información alguna que permita desvelar su identidad, salvo a aquellas personas encargadas de llevar a cabo las investigaciones internas o aquellas legalmente autorizadas por la Ley 2/2023 de protección del denunciante.
Le agradecemos que nos indique cualquier tipo de detalle de que disponga (fechas, nombres, lugares, etc) que pueda ayudarnos en un posible proceso de investigación interno a fin de tener las máximas evidencias posibles.
Sin perjuicio de lo hasta aquí expuesto, se informa a los interesados que toda persona física podrá interponer denuncias a través de los canales externos de información habilitados a tal efecto por la Autoridad Independiente de Protección al Informante o por las autoridades u órganos autonómicos con competencia en esta materia.
Todos los campos marcados con (*) son obligatorios.